Lo que tenemos delante no es más que un choque de culturas, que habrá que tratar de amortiguar con la mejor voluntad posible.
Parece que el sentimiento de pertenencia a un pueblo o cultura, nos da a los hombres y mujeres cierta estabilidad emocional, y esto no tiene que ser malo si lo llevamos con honestidad y el debido respeto a los otros.
Ya sabemos que el nacionalismo mal entendido hizo muchos estragos en el siglo pasado, pero tampoco es cuestión de pasarse ahora a ser "ciudadanos del mundo" con pasaporte español y sin casa a la que volver, porque resulta que los "ciudadanos del mundo vecinos", no lo son tanto.- O jugamos todos o pinchamos el balón.- ¿no?.
En mi pueblo hay un penetrante olor a papelera, que todo aquel que me visita, me lo hace saber, porque yo desde luego no lo aprecio. Es tan evidente y continuado que ya no lo aprecio.
Pienso que algo parecido debe estar pasandoles a nuestros vecinos peninsulares con su nacionalismo.
¿Que demontre hacen dos partidos antagónicos como el PSOE y el PP en Alava y a veces en Euskal herria, unidos en un solo bloque?...Es bien sencillo. Los "no nacionalistas" se comportan como una nación ante nosequé amenaza vasca. No pasa nada...sólo hay que ser honestos y no actuar con cinismo acusando sólo a los demás de nacionalistas.
¿Quién de nosotros, no ha desarrollado una habilidad especial para luchar como gatos panza arriba contra las malas connotaciones de la palabreja nacionalismo en boca de nuestro amigo el progre de turno que nos interpela?...
Pues ellos jamás han sentido esa necesidad..¡manda carajo! Solo son constitucionalistas.-
....."para que nos llevemos bien, tu aceptas mi dominio vale?...y si protestas serás un nacionalista cavernícola vale?; Deberás entender que nuestra condudcta no es nacionalista sino que responde a un mandato divino"..¡Ostras Pedrín que guay!.
Debemos convivir y ser vecinos a la fuerza, pero podemos elegir si hacerlo gustosamente o a cara de perro. Hay una gran diferencia entre una y otra opcion. La opcion visceral nos ha hecho heridas irreversibles. Estamos cansados y algunos políticos han encontrado su hábitat en éste terreno. Tienen miedo a nuevos escenarios y la sociedad civil deberá removerlos de sus poltronas una vez más.
El reino y gobiernos españoles, deberán mirarnos a los ojos y ganarse nuestra relación cooperativa, renunciando primero a los privilegios derivados del dominio que impusieron reyes pretéritos a sangre y fuego sobre nosotros. Estamos en el siglo XXI.
¿De que sirve una unidad forzosa de los pueblos de la peninsula?...¿No es mas efectiva la unidad, cuando se logra a través del respeto a la diferencia y a la voluntad de sus integrantes?. Sin duda.
Si Europa obligara a los paises a formar parte de la Union, estariamos ante un estrepitoso fracaso. Y podríamos estar hablando de infinidad de casos a través de toda la geografía e historia mundial.
En fin,..que la clave para la resolución del conflicto es bien sencilla de entender para el que quiera hacerlo. Voluntad es la palabra. Los vascos votan y Madrid lo respeta. Pero no olvidemos que España llamaba borrachos, estúpidos y analfabetos a los portugueses, filipinos, cubanos etc., que pretendían emanciparse pacíficamente del imperio. Simplemente no lo querían comprender.
¿Podremos nosotros desterrar el odio que generan estas actitudes?. Debemos hacerlo.
Yo por mi parte, brindo por el día en que no sean necesarias las opciones nacionalistas.-
1 comment:
Un pedazo de carta, pero no hay palabras para quien no quiere oir ni ver ni tal vez sentir. Aun así estas cosas estan muy bien para refrescarnos la memoria, que buena falta nos hace, despues de una sesión de noticias de distintos medios de comunicación.
Post a Comment